viernes, 20 de diciembre de 2024

MAL DE SALÚ

 Me siento como abombao

moquiando y tosiendo mucho

y el habla es como un serrucho

que suena descompasao;

los ojos medio pegao

y yorosos por demás,

la osamenta pesa más

que los días anteriores

y en la boca hay sinsabores

como un amargor tenaz.

 

Hay un desgano tupido

que me invita a no hacer nada;

y la mazeta, olvidada,

sobre’l tronco se ha dormido.

El catre me hace un ‘convido’

como diciéndome: ‘echate!’.

La vida me hace un destrate

maltratando el cuerpo mío

y me agarra un sudor frío

que por completo me abate.

 

La otra güelta, Ña Carmela

-médica de curas muchas-,

me dijo: “M’hijito, escucha:

tomate un té de canela,

calientito que te pela

la primer taza en ayunas,

la que sigue por la una,

la última’l recostarte,

y verás que al levantarte

tu mal, un tanto se’sfuma”.

 

Haberé de hacerle caso

a tan mentada señora.

Iré a la Esquina ‘e Nicora

por la canela, y de paso

podré gargariar un vaso

de caña, que me hará bien.

Es un ejuerzo también

pero tiene su virtú

que andando mal de salú

vale buscarse un sostén.

                                    (10/05/2024)

Versos de Carlos Raúl Risso

viernes, 22 de noviembre de 2024

CRÉDITO

 

Pechó justito mí moro

y lo hizo arquiar al guampudo

que soltó un quejido mudo

y perdió ínfulas de toro;

Con mí pingo me'ncocoro

hasta en el trance más fiero,

él es mí fiel compañero

en el trabajo'e la estancia

y unque no muestra'rrogancia

se sobra pa' un entrevero.

 

 

Cierto, tengo la tropiya:

toditos moros de acero;

cada cual guapo y certero

pa' que se luzca el que'nsiya,

y anque de'stampa senciya

pingos que'stán sobre sí.

Y cuando lejos me juí

atrás de los cola fina

pisotiaron la madrina

y en su entable me lucí.

 

 

Claro  que'anque todos liales

es mi crédito el que nuembro

y unque yo no aro, en él siembro

güenas mentas personales.

Los trabajé de baguales

y hoy con eyos me compongo,

y al trabajo en que los pongo

siempre me hacen quedar bien,

¡que’l crioyo tiene'l sostén

bien montao… y sin rezongo'!

                                (22/11/2024)

 Versos de Carlos Raúl Risso E.

jueves, 24 de octubre de 2024

TIEMPOS FEOS

 

Primer trimestre de 2024. Al que le quepa el sayo, que se lo ponga

 Agobiao por los vivires

des’tos tiempos de los piores…

Baldao por los sinsabores

y por los falsos decires…

Que mírame y no me mires

ansí, trajino la güeya,

bajo la menguada estreya

que alumbra mis esperanzas,

sin asomo de bonanzas

y acechanza de quereyas.

 

 ¿De qué le sirve al crestiano

ser apegao a la ley,

manso -a veces- como un güey,

siempre de tendida mano?

Visto está que’l soberano

no es el que imparte justicia,

porque’stá aquel que desquicia

en nombre de los demás,

nuembra al pueblo… y es falaz

desbordante de impericia.

  

Leguleyos lengua suelta

con el bolsico forrao;

habladores dotorao

pa’ ver la Patria disuelta;

igual que la noria, güeltas

dan cerquita del poder,

siempre atentos pa’ joder

al que’s formal, y no reo…

¡Amalaya! ¡Tiempos feos

los que debo padecer!

                         (27/03/2024)

Versos de Carlos Raúl Risso

DE INORANTES, NOMÁS...

 Me'spera un catre de tientos.

La noche ya está cerrada

y en penumbras la morada

que alumbra un candil grasiento.

Se ayega el soplo del viento

cómo pa'avivar las brasa’,

la sesera me amordaza

poniendo sus condiciones

y yo no tengo razones

ni pa' esplicar qué me pasa.


Cavila la entendedera

pero no yega'aclarar

¿qué cosa habrá de pasar

con nuestra raza campera?

Ya ni a la propia bandera

se la’dora sacrosanta;

cualisquiera la levanta

y entre risadas la agita.

No es por la Patria la cita

y a la Patria no se canta.

  

Al hombre que ha trajinao

una vida de rispeto

ya no lo copia ni el nieto,

menos, los que están al lao.

Gente crioya que ha enseñao

sin tiza ni pizarrón;

quizá que siempre jue pión

y hasta puede… analfabeto,

pero de un gaucho inteleto

superior al que ha estudiao.


Si los que al lao le anduvieron

o lo siguieron de atrás

nada aprendieron, quizá

que solo hipócritas jueron;

lo loaron más no pudieron

ser fiel a su aparcería.

Dio todo lo que sabía

pero sembró en tierra magra,

si a’prender no se consagra

el torpe, lo es noche y día.

  

¡Cuántos que gauchos se creen

se pialan al primer tranco

o se les da güelta el banco

si se levanta “el saber”!;

hablan a más no poder

a lo loro y gayareta,

se les enyena la jeta

en estraña jerigonza

pero como es gente sonsa

tiene vacia la maleta.

 

 Un catre de tiento espera

que le arrime la osamenta

pero el pensamiento cuenta

y cavila’a su manera.

Valga esa gente campera

de ayer, que pudimos ver,

los que nunca a su saber

lo mezquinaron ni un poco…

El ala al sombrero toco

reverenciando ese ayer.

                               (22/06/2024)

Versos de Carlos Raúl Risso


sábado, 12 de octubre de 2024

PA' SUEGROS

La expresión en verso, de un naciente amor criollo:


¡Qué paisana la morocha

con esos ojazos negros!

“Lindo su ‘tatas’ pa’ suegros”

mi’maginación derrocha.

Eya anda pispiante y chocha

con sus encantos macucos

y como no me acurruco

ni ante la helada más pior,

pienso regar esa flor

porque viá’a cantarle ¡truco!

 

Por detrás de la patrona

se la ve siempre dispuesta       

y mucha atención le presta

cuando aqueya la aleciona:

“Que no la traten de piona,

ni se deje basuriar,

porqu’eya la va’a educar

ya que’s pulcra y obediente,

y eso ya es un don de gente

que hay que saber valorar”.

 

Eya se alisa la trenza

mientras le ve’embelezada;

esa patrona le agrada

por como habla y como piensa,

si hasta quizá la convenza

con el asunto’e la misa…

Piensa en su madre, sumisa,

que alumbró tantos gurises,

y aura busca otros matices

pa’ un futuro que divisa.

 

Pero yo no me acoquino

porque soy gaucho endevera,

y teniendo compañera

se hará orégano el camino.

Será el tesoro divino,

de una familia: la nota;

y sin pensar en derrota

pa’ las patronale’e Mayo

¡yo viá’atracarle el cabayo!

tal como dijo Omar Jota. (1)

                                (27/01/2024)

(1) Para los que desconocen, Omar Jota, es el gran poeta bonaerense, Omar J. Menvielle 

Versos de Carlos Raúl Risso

lunes, 9 de septiembre de 2024

EQUIVOCO

 “- Grandes’s la cuja, Maruja”

le dijo Pancho a su china

bajo la luz mortecina

que agatas sombras dibuja.

Al pronto eya se arrebuja

cubierta por un matrón:

“- Pancho, ¿cuál es tu intención?”,

dijo con sonrisa esquiva

mientra'en sus ojos se aviva

la yama de la pasión.

                                                  9/9

“- Mi'ntención, Maruja, es clara,

porque al ser grande la cuja

uno al otro no lo empuja

y se duerme hasta que aclara.

Ya la noche se dispara

y la quiero aprovechar,

vestido me viá acostar

pa' tener menos trabajo

cuando mañana, barajo,

volte'l aspa en el clariar”.

                                               (9/09/24)

 Versos de Carlos Raúl Risso

jueves, 5 de septiembre de 2024

POR LA MANADA

 A la cáida'e la oración

yevaba andao güen camino

acercándome al destino

anque quedaba un tirón.

De noche jue la intención,

aprovechando la fresca,

d'irme hasta el campo de Iyesca,

ande aquél había avisao,

que unas yegua’había encerrrao

hasta que’l dueño aparezca.

 

Una noche de tormenta

que'l viento pechó tupido,

jue que arrió como al descuido

las yeguas, sacó esa cuenta.

Y anque sea a marcha lenta

no habiendo cerco o canal

se defiende’l animal

caminando, dando el anca…

se conoce po’ande arranca

pero… se inora el final…

 

Anduve campiando un tanto

sin acertar el camino

hasta que yegó un vecino

a componer mí quebranto.

En la Esquina de Amaranto

el hombre se hubo enterao

que Iyescas había encerrao

las yeguas de una manada

que tenía muy entablada

un gran padriyo tostao.

 

Con ese dato aportao

descontó que'ran las mías

y me cayó el otro día

pa' dejarme anoticiao.

Es por eso qu'he'nsiyao

y con cabayo de tiro

voy andando sin respiro

pa' cáir temprano, al clariar

y tras algo descansar

dar la guelta en un suspiro.

 

Me confío en la esperencia

que cuando agarren la güeya,

la yeguada se atropeya

al golver pa' la querencia.

Mí yunta es de gran presencia,

golosa pa' galopiar,

más buscaré no apurar

pa' no malograr la masa

y más luego estando en casa

ya tranquilo… resoyar….

                          (04/09/2024)

 Versos de Carlos Raúl Risso

 

miércoles, 21 de agosto de 2024

EL CAPRICHO (estilo)

 A la ‘estanzuela’ de mi amigo Sancho

 

Tiocos mis dedos están

de rienda’e domar y lazo

y unque antes jui baquianazo

aura me cuesta tocar;

“el capricho” por sacar

un viejo estilo que supe

me yeva’a que me priocupe

la postura de los dedo’:

que acá sí, que acá no puedo

y ayá, que las cuerda’agrupe.

 

Estilo del tiempo viejo

cuando era mozo alvertido

y sabía andar, precavido

po’el rumbo más desparejo.

Lo ricuerdo y no me quejo,

el evocarlo me alegra.

Más de una… quizo ser suegra

de aquel mozo guitarrero,

y a tal “capricho”, ligero,

le saqué’l cuerpo a lo quiebra.

 

Pero… embelezao quedé

más de una vez, de unas trenza’,

que son, las que uno piensa

“serán mía’hasta mi vejez”;

pero el reseriar, tal vez

te yeva de pago en pago…

Ya mi “capricho” es halago

porque acierto las posturas.

Estilo de mis dulzuras:

¡ya no me voy en amagos!

                            (28/03/2024)

 Versos de Carlos Raúl Risso

jueves, 15 de agosto de 2024

MEDIODÍA

 Mientras se asa mí charrusco

me calzo las alpargatas,

desprendo mí rastra'e plata

y en las matra'el catre busco,

la vigüela en que me luzco

cuando se arma algún fogón,

le hago a la improvisación

anque payador no soy

pero con mí canto voy

dando temple a la riunión.

                                       

Viejas letras que aprendí

-de muchos pies varias d'eyas-

y que mi agüelo, en las güeyas

supo cosechar pa’ si;

de oírlas, grabao en mi

su contenido quedó

y aura las repito yo

porque tráin sus relaciones,

ecos de gauchas cuestiones

de un tiempo que s’efumó.

                        

Dejo a un costao la guitarra

en el banco acostadita,

prienda que se necesita

pa’ que la vida sea farra;

sobre las brasa’ bizarra

doy güelta el charrusco mío,

agarro el mate vacío

y le acomodo la yerba,

y sobre’l papel, con hebras,

paciente, un cigarro lío.

                                         

Parao en medio’e la puerta

en una jornada fría

miro al campo en mediodía

con un sol que no dispierta;

güelvo al fogón que me oferta

un olorcito taimao,

desenvaino el envenao

y alzo el charrusco con ganas

que una siesta soberana

me’spera, cuando he almorzao.

                                 (15/08/2024)

 Versos de Carlos Raúl Risso

lunes, 22 de julio de 2024

PA' VIEJO

 Sentao abajo el alero,

con la pava y mate a mano,

lo voy lidiando al desgano

que a veces se amuestra fiero.

La vida pasa ligero

(o al menos eso parece),

ansí uno se'ntumece

porque'l tiempo lo avejenta.

¿Los años? ¡Ni hacer la cuenta!

Si nadie rejuvenece.

 

Ricuerdo cuando pichón

salía al campo con mi tata

y éste, de forma sensata

m’iba dando su istrución.

Ya dispués dentré de pión

en una estancia vecina,

pero como me arrocina

el trato del yeguarizo

m'hice domador de oficio

y jue mi época genuina.

 

Y en eso de andar donando

entablé varias tropiyas,

la primera, pa la siya

de un patrón de gaucho mando;

Cuando salí reseriando

los redomones lidiaba

si el capataz me acetaba

en la cola de la tropa

seguro'e salvar la ropa

mientras bien los enseñaba.

 

Pero hoy... ni los sueños domo!

si me amanezco dispierto

con los ojos bien abierto

y abombao... aunque no tomo.

Uno no es ni por asomo

aquel que supiera ser

y es una tristeza ver

cómo la vida nos trata,

mejor dicho: nos maltrata

pues nos hace'nvecejer.

 

Suerte que algo me remedio

algunos tiento’neredando

y a veces, hasta entonando

algún estilo que asedio;

en ese momento al medio

echamos tuitas las penas

pero… de nuevo resuena

el malestar del desgano,

bichera ande anda un gusano

que denguna cencia frena.

 

Y aquí estoy, bajo el alero,

tendiendo lejos la vista,

buscando de que me asista

el supremo, en trance fiero.

Es que ya, no me da el cuero

pa' encarar algún combate,

me ha ganao el sosegate

que aprieta juerte y parejo.

¡Que cuando uno va pa' viejo

no hay güelta'tras, pa'l remate...!

                                    22/7/24

Versos de Carlos Raúl Risso