viernes, 19 de septiembre de 2025

RAMÓN TOBARES

 1

Lo encontré a Ramón Tobares

en el boliche de Atilio

y presagié el gran ausilio

que iba a darle a mis pesares.

Pícaros de otros lugares,

de mí tropiya 'e picasos

me alzaron tres, y es el caso

de que la madrina astuta,

puertió y ganó irresoluta

al tropel, el campo raso.

2

El animal estrañao

al n'oir mí voz ni el silbido,

muy alerta y alvertido

los sorprendió a los confiao,

que al verse ansina burlao

alcanzaron cortar tres

de mí tropiya de diez

parejones, muy iguales…

Y sus destinos fatales

me acosan, por el revés.

3

Leí eso en el terreno

sobre las güeyas fresquitas

y vi en el triyo, claritas

las señas de dos con freno;

hombres livianos al menos

pues no hundían las pisada

y en la senda, misturada',

las señas de mis picazos…

Dívan apurando el paso

como en plena disparada.

4

Me relinché con Ramón

Le conté lo sucedido

y le dije habían salido

con rumbo pa’l cayejón,

ya por él, de un galopón

van a cáir al Canal Nueve,

y en esa zona se mueve,

mi amigo, como en su rancho,

y es capaz que a los caranchos

los campea y se les atreve.

                                   (19/07/2025)

5

Tobares se riyó un rato

por los datos que le dí

y en la mirada le vi

que iba a tayar el maltrato:

“-Malicio que’se arrebato

lo han hecho los Arriyaga,

dos hermanos que son plaga

y andan de copete alzao,

pero ande los tenga al lao

veremos quién es más yaga”.

6

-Pero amigo, no quisiera

que se’nriede con la ley…!

“-Habrá que ser como el güey

tranquiar manso, y en espera

ganarles la delantera

y ande tengan los picazos

cáirles de golpe y porrazo

de trabuco amartiyao

porque hay que ser más taimao

que’l otro, y no darle lazo”.

7

 “-Va’a ser un gusto cuñao,

asujetar a esos vagos

que le dan mal nombre al pago

ande se nació y se ha criao.

No se hable más, y un bocao

echemos al tragadero”.

-Vi que asaban un cordero

y antes que se haga el reparto

ese cacho’e queso ensarto

y ¡traiga un  carlón, pulpero!

                                   (19/07/2025)

 

Versos de Carlos Raúl Risso E.-

RUMBO AL "SERMÓN"

 1

Cuando la aurora ha clariao

cinco leguas ya había hecho

y remontaba el repecho

del gran puente'n El Salao.

El pingo ni había sudao

y escarciaba liberal,

el carguero venía igual

y el campo era ante mí vista

esa estención que se alista

con vida primaveral.

2

Cuando el Río quedó atrás,

junto a unos talas, resalto,

con ganas de hacer un alto

me apié dispuesto, áhi nomás.

Voltié'l recao al "torcaz"

y el lomo le refregué

y áhi me dije: "Matiaré,

total sin apuro vamos..."

Y con charamusca'armamos

un güen fueguito, doy fe.

3

Mis "aguas" solté de paso.

Volqué'l chifle'n la caldera

y jué cortita la espera

pa’ mi mate’e guampa, acaso.

El amargo es un abrazo

que te aprieta y te retempla;

la vista lejos contempla

por la güyeya que vendrá

y se ve lisa en verdá,

como quien la lira tiempla.

4

Mudé la monta y de nuevo

nos hicimos a la güeya.

Ya la mañana atropeya

y a difrutarla me atrevo.

Va como pisando güevos

el "bayito", disconfiao;

hace poco lo he'nfrenao

pero lo malicio guapo

y como no me agazapo

con él andaré sobrao.

5

Al yegar el mediodía

y hecho mucho del camino

el boliche ‘el Gringo Aquino

pa’ parar, es garantía.

En otros tiempos sabía

cáir los domingos de fiesta

solía tocar una orquesta

de guitarras y acordión

y era la gran ucasión

de ver una china apuesta.

6

Ayá en la Estancia "El Sermón”

me'spera mí hermano Udosio

pa' hermanárme'n el negocio

de amansar pa' su patrón.

El hombre'n la esportación

del yeguarizo se ocupa,

domarlos bien le priocupa

porque'so agiganta el precio

y si el bien domar aprecio

¡será una changa macuca!

                               (25/4/2025)

 Versos de Carlos Raúl Risso

BUSCANDO SABER

 ¿Quién soy? ¿Qué soy?, de pronto me pregunto.

Y espero la ripuesta que no viene.

No debe haber cuestión de más misterio

que conocer del hombre lo que quiere.

 

Soy hombre, sí. De'so no tengo dudas.

Y que soy pueta, sí, lo alvierto en calma.

Como hombre pensador camino y sufro,

y como pueta soy quien tuito canta.

 

Soy ese que’n los versos se desviste

pa’arropar con amor el canto gaucho,

pa’ que’se mi cantar ande caminos

y acerque su decir a cualquier rancho.

 

Soy ese rimador que's sin escuela

y aprendió en los fogones de la vida,

teniendo de maestros esos gauchos

veteranos de triunfos y perdidas.

 

Y como hombre que soy, crecí a lo hombre.

Curtido en intemperies del destino.

Y por pueta que soy, vivo aprendiendo,

copiándole  a los grandes... sus suspiros…

                                           (11/09/2025)

 Versos de Carlos Raúl Risso E.-

martes, 2 de septiembre de 2025

REENCUENTRO

 1

-¡Feliz, Martín Arraigada,

me siento de poder verlo!

 

-Amigazo Albino Merlo

es un gusto esta topada!

 

-Vea Martín, la rasurada

que a su barba le ha pegao

la persona le ha cambiao

y a ese cambio le atribuyo,

que cuasi paso al lao suyo

sin haberlo saludao.

2

-Lo que pasa amigo Albino

es que viene la calor

y como soy sudador

por el afeite me inclino,

y ya que puso el destino

un pueblo en mi derrotero,

al pasar frente al barbero

me apié y me’ntregué a su mano.

 

¡Gran pu… cha! ¡Pobre crestiano

lo metió en un trance fiero!

3

-Tiene razón. Con sorpresa

yo mesmo por el espejo

me miré fijo ¡canejo!

al ver cambiar mi cabeza,

y anque’s mucha mi rudeza

hasta salí perjumao,

cuasi me arisquea el montao

y hasta resopló, ladino…

 

-…habrá pensao: <un zorrino,

¿de ande se haberá escapao…?>

4

-Dejemos Martín la chanza

y hablemos con güen criterio.

 

-Pero si soy hombre serio,

qué diantres se me abalanza?

 

-No me haga cimbrar la lanza,

le priegunto por su vida,

anotíciemé enseguida

que hace años que no lo veo…

 

-Güeno, si es tal su deseo

ya mesmo le doy cabida.

5

-Cinco años ya habrán pasao

que pa’ los Monte’l Tordiyo

reseriando unos noviyos

me supe dir conchabao;

de áhi juí al Río Colorao

con una tropa de carros

del Vasco Jesús Chaparro

que me quizo contratar,

y dispués supe pionar

en una estancia’e Navarro.

6

-Apreceo amigo Martín

que le dio duro al trabajo,

¿…y es que aura el ‘pago’ lo atrajo

pa’ discansar del trajín?

 

-No es ese mi esato fin

porque solo ando de paso,

con el tiempo medio escaso

yevo pa’l lao del Salao,

estos bayos qu’he amansao

pa’ un estanciero crioyazo.

7

-No es quiera entretenerlo

pero… hace tiempo pa’ un vino…?

 

-Decir no es faltar al tino

¡se lo aceto amigo Merlo!

 

-Güeno, vamos a beberlo

al boliche’l Turco Elías

que’l encontrón de’ste día

en verdá hay que festejarlo.

 

-Y ansí será a no dudarlo

¡con güen vino o con sangría!

                                     (14/03/1982)

 Versos de Carlos Raúl Risso E.-