jueves, 24 de octubre de 2024

TIEMPOS FEOS

 

Primer trimestre de 2024. Al que le quepa el sayo, que se lo ponga

 Agobiao por los vivires

des’tos tiempos de los piores…

Baldao por los sinsabores

y por los falsos decires…

Que mírame y no me mires

ansí, trajino la güeya,

bajo la menguada estreya

que alumbra mis esperanzas,

sin asomo de bonanzas

y acechanza de quereyas.

 

 ¿De qué le sirve al crestiano

ser apegao a la ley,

manso -a veces- como un güey,

siempre de tendida mano?

Visto está que’l soberano

no es el que imparte justicia,

porque’stá aquel que desquicia

en nombre de los demás,

nuembra al pueblo… y es falaz

desbordante de impericia.

  

Leguleyos lengua suelta

con el bolsico forrao;

habladores dotorao

pa’ ver la Patria disuelta;

igual que la noria, güeltas

dan cerquita del poder,

siempre atentos pa’ joder

al que’s formal, y no reo…

¡Amalaya! ¡Tiempos feos

los que debo padecer!

                         (27/03/2024)

Versos de Carlos Raúl Risso

DE INORANTES, NOMÁS...

 Me'spera un catre de tientos.

La noche ya está cerrada

y en penumbras la morada

que alumbra un candil grasiento.

Se ayega el soplo del viento

cómo pa'avivar las brasa’,

la sesera me amordaza

poniendo sus condiciones

y yo no tengo razones

ni pa' esplicar qué me pasa.


Cavila la entendedera

pero no yega'aclarar

¿qué cosa habrá de pasar

con nuestra raza campera?

Ya ni a la propia bandera

se la’dora sacrosanta;

cualisquiera la levanta

y entre risadas la agita.

No es por la Patria la cita

y a la Patria no se canta.

  

Al hombre que ha trajinao

una vida de rispeto

ya no lo copia ni el nieto,

menos, los que están al lao.

Gente crioya que ha enseñao

sin tiza ni pizarrón;

quizá que siempre jue pión

y hasta puede… analfabeto,

pero de un gaucho inteleto

superior al que ha estudiao.


Si los que al lao le anduvieron

o lo siguieron de atrás

nada aprendieron, quizá

que solo hipócritas jueron;

lo loaron más no pudieron

ser fiel a su aparcería.

Dio todo lo que sabía

pero sembró en tierra magra,

si a’prender no se consagra

el torpe, lo es noche y día.

  

¡Cuántos que gauchos se creen

se pialan al primer tranco

o se les da güelta el banco

si se levanta “el saber”!;

hablan a más no poder

a lo loro y gayareta,

se les enyena la jeta

en estraña jerigonza

pero como es gente sonsa

tiene vacia la maleta.

 

 Un catre de tiento espera

que le arrime la osamenta

pero el pensamiento cuenta

y cavila’a su manera.

Valga esa gente campera

de ayer, que pudimos ver,

los que nunca a su saber

lo mezquinaron ni un poco…

El ala al sombrero toco

reverenciando ese ayer.

                               (22/06/2024)

Versos de Carlos Raúl Risso


sábado, 12 de octubre de 2024

PA' SUEGROS

La expresión en verso, de un naciente amor criollo:


¡Qué paisana la morocha

con esos ojazos negros!

“Lindo su ‘tatas’ pa’ suegros”

mi’maginación derrocha.

Eya anda pispiante y chocha

con sus encantos macucos

y como no me acurruco

ni ante la helada más pior,

pienso regar esa flor

porque viá’a cantarle ¡truco!

 

Por detrás de la patrona

se la ve siempre dispuesta       

y mucha atención le presta

cuando aqueya la aleciona:

“Que no la traten de piona,

ni se deje basuriar,

porqu’eya la va’a educar

ya que’s pulcra y obediente,

y eso ya es un don de gente

que hay que saber valorar”.

 

Eya se alisa la trenza

mientras le ve’embelezada;

esa patrona le agrada

por como habla y como piensa,

si hasta quizá la convenza

con el asunto’e la misa…

Piensa en su madre, sumisa,

que alumbró tantos gurises,

y aura busca otros matices

pa’ un futuro que divisa.

 

Pero yo no me acoquino

porque soy gaucho endevera,

y teniendo compañera

se hará orégano el camino.

Será el tesoro divino,

de una familia: la nota;

y sin pensar en derrota

pa’ las patronale’e Mayo

¡yo viá’atracarle el cabayo!

tal como dijo Omar Jota. (1)

                                (27/01/2024)

(1) Para los que desconocen, Omar Jota, es el gran poeta bonaerense, Omar J. Menvielle 

Versos de Carlos Raúl Risso